El proyecto plantea la rehabilitación y reforma del edificio existente con el objetivo de dar cabida a tres programas diferentes: un Centro socio-cultural, un local municipal y una biblioteca. Las características de estos equipamientos permiten la agrupación en un solo acceso central, aprovechando la entrada principal que da paso al vestíbulo y escalera existentes. El centro social ocupará el lateral derecho del edificio, orientado a sur-este, disponiendo en planta baja de una zona de conserjería, unos aseos y una gran sala de usos múltiples abierta a este lateral, pudiendo extender sus actividades al exterior. Mediante una puerta corredera pueden independizarse esta sala y los aseos respecto del resto del edificio, pudiendo funcionar independientemente, ya que disponen de acceso directo desde el exterior. Junto a la escalera principal se construye un ascensor adaptado que proporciona acceso a las plantas superiores, situándose en la primera las salas destinadas a los diferentes usos vinculados al Centro socio-cultural. Estas salas pueden extender sus actividades a las terrazas laterales existentes en esta primera planta. Se aprovecha esta circunstancia para construir una escalera exterior que desde la terraza situada en el lateral noroeste comunica con el jardín posterior, dotando así al edificio de un recorrido de evacuación exterior y, por lo tanto, especialmente protegido.
El resto de la planta baja, situado a la izquierda del vestíbulo se destina a local municipal, compartiendo el acceso, la conserjería y los aseos con el Centro cultural.
La biblioteca ocupa la segunda planta del edificio y se accede a ella a través del mismo núcleo central de comunicaciones verticales. Se aprovecha la situación bajo cubiertas para abrir uno lucernario corrido que proporciona iluminación natural homogénea a la sala de lectura, sin tener que intervenir en las fachadas del edificio catalogado.
La arquitectura y el tratamiento de los exteriores fomentan la relación del edificio con el parque en el que se inserta.